A pesar de que México no resultó afectado por nuevos aranceles, si hay repercusiones económicas
- NPIMX
- 3 abr
- 1 Min. de lectura
Los productos fuera del T-MEC tendrán un 25% de arancel, pero se seguirán negociando mejores condiciones y se acelerará el Plan México para fortalecer la economía.
La presidenta Claudia Sheinbaum, hablo de los “aranceles recíprocos” que serán aplicados a casi todo el mundo, y donde al parecer México salió victorioso al no estar en las listas de los países que recibirán las nuevas tarifas, sin embargo, nuestro país no logró eliminar completamente los aranceles, ya que aún permanecen vigentes otros previamente establecidos.
Sheinbaum señaló que la posición de respeto que está jugando México en las decisiones del país vecino y en el mundo entero, es el resultado del diálogo franco que se ha desarrollado entre ella y Donald Trump.
También mencionó que esta buena relación que se está llevando, influyó para que nuestro país no se viera implicado en las nuevas disposiciones implementadas el día de ayer; no obstante, es importante resaltar que los productos mexicanos que entran a Estados Unidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá siguen sin pagar aranceles, siempre y cuando cumplan con ciertas reglas de origen.
Por otro lado, los productos importados que no se encuentren dentro del Tratado Libre Comercio mantendrán el 25%. Lo que de cierta forma, si termina afectando la economía del país con el aumento de los precios.
Pese a lo anterior la mandataria agregó que se continuarán las negociaciones sobre los aranceles en sectores como la industria automotriz, acero y aluminio, buscando mejores condiciones. Además, adelantó que se acelerará el Plan México para fortalecer la economía nacional.
Comments