"Emilia Pérez"; entre premios internacionales y críticas del público mexicano
- NPIMX
- 5 feb
- 1 Min. de lectura
Emilia Pérez, fue nominada a 13 óscares, 10 nominaciones a los Globos de Oro y reconocimientos en Cannes

Emilia Pérez es una película que ha generado controversia desde su estreno, por los temas sensibles que aborda, en los que refuerza estereotipos del narcotráfico y no refleja con precisión el contexto cultural y social de México.
Esta película es protagonizada por una mujer trans pero en la cinta no se señala su transición real del macho salvaje y cruel a la mujer empática y comprometida, otro de los puntos más polémicos es la representación de las desapariciones en México y su visión poco realista de la colaboración entre criminales y víctimas en la búsqueda de personas desaparecidas.
Aunque ha sido reconocida en festivales internacionales, incluyendo 13 nominaciones en los óscares, 10 nominaciones a los Globos de Oro y premios en Cannes, su recibimiento en México ha sido negativo, pues esta historia que mezcla elementos de comedia musical y crimen, ha sido señalada por tratar de manera superficial temas profundos y complejos.
Dirigida por Jacques Audiard, la cinta aborda temas sensibles que han provocado diferentes reacciones entre el público y la crítica.
Emilia Pérez es una propuesta que mezcla el thriller con el musical, un género poco explorado dentro de este tipo de historias, destaca por su estética visual, coreografías y canciones que buscan aportar profundidad emocional a los personajes.
En México la cinta no ha sido bien recibida en las salas de cine, pues en su debut el pasado 23 de enero reportó 20 mil asistentes y casi 74 mil dólares, es decir 1,5 millones de pesos mexicanos de recaudación.
Comments