top of page

En el Día Mundial de la Salud, el reto es el acceso efectivo a la salud

  • Foto del escritor: NPIMX
    NPIMX
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

A pesar de que el 85.32% de la población del municipio tiene acceso a servicios de salud, persisten problemas de calidad y cobertura.


La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad, es encontrar el balance en el bienestar no solo de nuestro cuerpo, sino también de nuestra mente y espíritu. Es por eso que la OMS designó el 07 de abril como el Día Mundial de la Salud.


 Para este 2025 la OMS, arrancará una campaña de un año de duración sobre la salud de la madre y el recién nacido. Esta campaña lleva por nombre “Comienzos Saludables, Futuros esperanzadores” e impulsará a los gobiernos a mejorar sus sistemas de salud para disminuir las muertes de madres y recién nacidos.


Entre algunos objetivos de esta campaña se encuentran:


  • Sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal y sobre la necesidad de dar prioridad al bienestar de las mujeres a largo plazo.

  • Abogar por inversiones efectivas que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos. 

  • Proporcionar información útil en materia de salud sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal.


Según cifras del INEGI actualizadas en 2020, en Salamanca el 83.44% de la población es derechohabiente a sistemas de salud contra un 16.46% que no es derechohabiente. 


De estas cifras, el 27.2% es atendida por seguro popular, por otro lado el 39.1% de la población es atendida por el IMSS


Es importante tener en cuenta que la afiliación a un servicio público de salud no necesariamente se traduce en un acceso efectivo. Pues, como sucede a lo largo de la república; las instalaciones de las clínicas del IMSS, ya  no alcanzan a cubrir un servicio completo y del todo adecuado a la población.


Commentaires


bottom of page