Este martes México y Estados Unidos tendrán un día D
- NPIMX
- 5 nov 2024
- 2 Min. de lectura
La decisión de la SCJN sobre la reforma al Poder Judicial podría desencadenar más cambios constitucionales de la aplanadora Morenista.

Este martes cinco de noviembre será un día determinante tanto para México como para su vecino del norte, en ambos países se tomarán decisiones trascendentales que podrían modificar su rumbo y la relación que tienen con otras naciones.
En Estados Unidos es día de elección, el modelo es distinto al de México: las personas han podido votar de manera anticipada y al final, aunque es relevante la decisión ciudadana, la responsabilidad recae en el Colegio Electoral, un conjunto de electores asignados por cada estado, cuyo número depende de la cantidad de habitantes que tiene la demarcación y el total de votos electorales se va para quien tenga la mayoría ciudadana.
Por ello la mirada se ha enfocado en los estados pendulares, que son los que no tienen una inclinación clara hacia uno u otro partido, este año la atención está puesta en Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin. Se prevé que el resultado se dé a conocer a media semana, las encuestas muestran un escenario muy reñido, sin embargo Donald Trump se adelantó y declaró que desconocerá una derrota, por lo que la Casa Blanca está fuertemente resguardada, para impedir un asalto como el que convocó este personaje en enero de 2021, tras perder las elecciones del año previo.
En nuestro país tendremos un ojo en el vecino y otro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues este martes las y los ministros votarán la sentencia de su compañero Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone modificar la reforma al Poder Judicial al invalidar algunos puntos, determinar que permanezca la votación para ministros y magistrados del Tribunal Electoral, y eliminar la designación de jueces y magistrados por voto popular, al considerar que las condiciones de la elección no aseguran un piso parejo a los participantes ni garantizan un voto informado.
La propuesta necesita la aprobación del pleno de la Corte con al menos 8 votos de los 11 magistrados, sin embargo la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en la conferencia de esta mañana que tiene un plan en caso de que aprueben esta sentencia.
Comments