top of page

Gobierno municipal limita su comunicación a redes sociales, las consecuencias se ven en las calles

  • Foto del escritor: Francisco Sosa
    Francisco Sosa
  • 13 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

La población tampoco ayudó, al sacar su basura a pesar de que se trataba de un día de asueto; en algunos lugares el problema es crónico.

La falta de una comunicación efectiva del gobierno local a la ciudadanía, ocasionó que en varios puntos de la ciudad se acumulara la basura, pues una publicación en el perfil de redes sociales del Municipio no fue suficiente para que la población se enterara de que este 12 de diciembre se suspendería el servicio de recolección de basura.


A este error de comunicación del gobierno en turno se le suma la inconsciencia de los ciudadanos, pues en varios de estos puntos la acumulacion de basura es recurrente, tal es el caso de las inmediaciones del mercado Tomasa Esteves, en la esquina de las calles 5 de Mayo y Mariano Abasolo, donde la basura acumulada llegó a bloquear las banquetas, afectando el paso de peatones, que tuvieron que arriesgar su integridad al transitar por la calle.


Sobre la Avenida del Trabajo y en otros puntos aledaños, también se registraron montones de desechos que dejaron los ciudadanos. Este problema, no solo afecta la imagen urbana, también pone en riesgo la salud pública debido a los malos olores y la proliferación de plagas.


Коментарі


bottom of page