Te presentamos el resumen de la participación de los deportistas mexicanos en parís 2024
- Guadalupe Trejo
- 2 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Confirman que Rafa Márquez va por la dirección técnica del TRI
La delegación mexicana continúa su participación en los Juegos Olímpicos, destacando en varios deportes.
Alegna González obtuvo el 5to. lugar de la prueba de marcha de 20 kilómetros femenil, mientras que Fátima Herrera cayó por decisión unánime en los octavos de final del Box de 50 kilogramos femenil.
En salto ecuestre por equipos, Carlos Hank, Federico Fernández y Eugenio Garza se ubicaron en el lugar 10, clasificando a la final y mañana estarán en la disputa por medallas.
Gabriel Castaño participó en la prueba de natación de 50 metros estilo libre varonil preliminar y logró un pase histórico a las semifinales, en las que quedó en quinto lugar en su heat y se ubicó en la posición 11 de las eliminatorias. Luego de una semifinal muy cerrada quedó en el lugar 15 general, pero solo pasan a la siguiente ronda los primeros cuatro.
En Tiro con arco Alejandra Valencia avanzó a octavos de final tras vencer 6-2 a Jennifer Muciño de Estados Unidos y derrotar 6-4 a Veronika Marchenko de Ucrania. En la rama varonil el celayense Matías Grande también avanzó a octavos de final.
Siguiendo con las Olimpiadas
En gimnasia la norteamericana Simone Biles hizo historia y confirmó su condición de reina olímpica absoluta, cómo la gimnasta más condecorada de todos los tiempos, al ganar el oro en la final individual de gimnasia rítmica.
La brasileña Rebeca Andrade peleó hasta el final, pero no pudo con la estadounidense en la prueba final, y se quedó con la plata mientras que Sunisa Lee completó el podio en la tercera posición.
En temas de futbol
Esta tarde la Federación Mexicana presentó a Javier Aguirre y Rafa Márquez como técnico y auxiliar de la Selección Mexicana de Futbol, durante esta presentación puntualizaron dos aspectos: que el nuevo técnico nacional no optara por el cambio generacional y jugará quien se encuentre en su mejor momento, por otro lado, Rafa Márquez tiene contrato hasta el año 2030, con la finalidad de que funja como director técnico tras el mundial del 2026.
Comments